Meta ha confirmado públicamente que WhatsApp incorporará anuncios en la pestaña de “Estados” (también conocida como “Updates”), en un despliegue progresivo que comenzará en 2025. Esta funcionalidad, actualmente en fase de prueba, representa un cambio relevante en la estrategia de monetización de la plataforma de mensajería más usada del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios globales y más de 1.500 millones que consultan los Estados a diario.
Según ha adelantado The Verge y ha confirmado Meta a medios como Business Insider y Financial Times, el lanzamiento será global, escalonado y centrado en preservar la privacidad del usuario.
¿Dónde aparecerán los anuncios?
Los anuncios no se mostrarán en los chats personales ni en las conversaciones privadas, sino exclusivamente en la pestaña de Estados y Canales, dentro del apartado “Updates”. Es decir, se tratará de formatos visuales similares a las stories de Instagram o Facebook, insertados de forma nativa entre los contenidos publicados por los contactos o canales seguidos.
¿Qué datos se usarán para segmentar?
Meta ha remarcado que los anuncios respetarán los estándares de privacidad del ecosistema de WhatsApp. No se utilizarán ni los mensajes ni los números de teléfono ni las interacciones privadas para segmentar campañas. En su lugar, la segmentación se basará en:
- Idioma, país o ciudad del usuario
- Canales a los que está suscrito
- Tipo de dispositivo
- Preferencias publicitarias asociadas al Accounts Center (si está vinculado con Instagram o Facebook)
Tres nuevas vías de monetización en WhatsApp
Meta está activando una triple vía de ingresos dentro de la pestaña “Updates”:
- Anuncios en los Estados
- Canales promocionados (similar a los Reels promocionados)
- Suscripciones de pago a canales, inicialmente sin comisión para los creadores
Este enfoque responde a la necesidad de escalar WhatsApp como plataforma comercial y publicitaria, sin comprometer la experiencia de usuario ni la seguridad que caracteriza al canal.
¿Qué implica esto para las marcas?
Desde 2bedigital vemos esta evolución como una oportunidad clara para las marcas que apuestan por:
- Estrategias omnicanal, donde WhatsApp deja de ser solo un canal de atención al cliente.
- Publicidad nativa, contextual y no invasiva, con alta tasa de visualización.
- Activación de campañas desde Meta Ads Manager, con continuidad creativa cross-platform.
- Aprovechamiento de la IA generativa para adaptar contenido creativo a nuevos microformatos.
Conclusión
La llegada oficial de la publicidad a WhatsApp es inminente. Aunque aún no está disponible para anunciantes, Meta ha dejado clara su intención y su hoja de ruta. Para las marcas, supone una oportunidad única para estar presentes en un entorno íntimo, de alta atención y confianza.
Desde 2bedigital ya estamos ayudando a nuestros clientes a prepararse para este nuevo canal publicitario. ¿Listo para activar tu marca en WhatsApp?
Fuente principal: The Verge – Meta confirms ads are coming to WhatsApp