WhatsApp se prepara para mostrar anuncios en los Estados: Meta lo confirma oficialmente

Meta ha confirmado públicamente que WhatsApp incorporará anuncios en la pestaña de “Estados” (también conocida como “Updates”), en un despliegue progresivo que comenzará en 2025. Esta funcionalidad, actualmente en fase de prueba, representa un cambio relevante en la estrategia de monetización de la plataforma de mensajería más usada del mundo, con más de 2.000 millones de usuarios globales y más de 1.500 millones que consultan los Estados a diario.

? Según ha adelantado The Verge y ha confirmado Meta a medios como Business Insider y Financial Times, el lanzamiento será global, escalonado y centrado en preservar la privacidad del usuario.

 

 

¿Dónde aparecerán los anuncios?

Los anuncios no se mostrarán en los chats personales ni en las conversaciones privadas, sino exclusivamente en la pestaña de Estados y Canales, dentro del apartado “Updates”. Es decir, se tratará de formatos visuales similares a las stories de Instagram o Facebook, insertados de forma nativa entre los contenidos publicados por los contactos o canales seguidos.

 

¿Qué datos se usarán para segmentar?

Meta ha remarcado que los anuncios respetarán los estándares de privacidad del ecosistema de WhatsApp. No se utilizarán ni los mensajes ni los números de teléfono ni las interacciones privadas para segmentar campañas. En su lugar, la segmentación se basará en:

  • Idioma, país o ciudad del usuario
  • Canales a los que está suscrito
  • Tipo de dispositivo
  • Preferencias publicitarias asociadas al Accounts Center (si está vinculado con Instagram o Facebook)

 

Tres nuevas vías de monetización en WhatsApp

Meta está activando una triple vía de ingresos dentro de la pestaña “Updates”:

  1. Anuncios en los Estados
  2. Canales promocionados (similar a los Reels promocionados)
  3. Suscripciones de pago a canales, inicialmente sin comisión para los creadores

Este enfoque responde a la necesidad de escalar WhatsApp como plataforma comercial y publicitaria, sin comprometer la experiencia de usuario ni la seguridad que caracteriza al canal.

 

¿Qué implica esto para las marcas?

Desde 2bedigital vemos esta evolución como una oportunidad clara para las marcas que apuestan por:

  • Estrategias omnicanal, donde WhatsApp deja de ser solo un canal de atención al cliente.
  • Publicidad nativa, contextual y no invasiva, con alta tasa de visualización.
  • Activación de campañas desde Meta Ads Manager, con continuidad creativa cross-platform.
  • Aprovechamiento de la IA generativa para adaptar contenido creativo a nuevos microformatos.

 

Conclusión

La llegada oficial de la publicidad a WhatsApp es inminente. Aunque aún no está disponible para anunciantes, Meta ha dejado clara su intención y su hoja de ruta. Para las marcas, supone una oportunidad única para estar presentes en un entorno íntimo, de alta atención y confianza.

Desde 2bedigital ya estamos ayudando a nuestros clientes a prepararse para este nuevo canal publicitario. ¿Listo para activar tu marca en WhatsApp?

? Fuente principal: The Verge – Meta confirms ads are coming to WhatsApp

Comparte!

Facebook
Twitter
LinkedIn

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete para recibir contenido interesante.

Suscríbete a nuestra newsletter

* Campos obligatorios

He podido leer y entiendo la política de privacidad y cookies y acepto recibir comunicaciones comerciales personalizadas de 2beDigital a través de mail.

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestro sitio web.

Sitio Web y Presencia en Internet

Desde 2.000€

Ayuda máxima 2.000€

El principal objetivo de esta categoría es que puedas tener una página web para darte visibilidad en internet.

Funcionalidades y servicios

  • Dominio: la solución incluye el dominio de tu web durante un plazo mínimo de doce meses. La titularidad del dominio será tuya por completo.
  • Hosting: también tendrás a tu disposición el alojamiento de la página web durante un plazo mínimo de doce meses. 
  • Diseño de la página web: como parte del servicio tendrás la estructura de la web, con un mínimo de 3 apartados. Se consideran páginas o apartados de una web, elementos tales como: página de inicio (Landing Page), presentación de la empresa, formulario de contacto, descripción de productos, datos de contacto, mapa del sitio (sitemap), etc.
  • Web responsive: tu web se adaptará perfectamente a cualquier tipo de dispositivo. 
  • Accesibilidad: el diseño de tu web cumplirá con los criterios de conformidad de nivel AA de las Pautas WCAG-2.1. 
  • Posicionamiento básico en internet:  la información de tu pyme será indexable por los principales motores de búsqueda (On-Page).
  • Autogestionable: dispondrás también de una plataforma de gestión de contenidos para que puedas modificar los contenidos de tu web sin necesidad de ayuda.
  • Optimización de la presencia en buscadores (SEO básico): Análisis de palabras clave, SEO On-Page de 2 páginas o apartados, indexación y jerarquización del contenido.

– Vinculación Google Analytics

– Instalación de pixel/API conversión Facebook

– Instalación de Google Tag Manager y etiquetas de conversión de Google ad

Importe máximo de la ayuda

  • 0 < 3 empleados: 2.000€
  • 3 < 9 empleados: 2.000€
  • 10 < 50 empleados: 2.000€